
ADOLFO SUÁREZ Y MARCELLO CAETANO: dos formas de afrontar una transición
La tercera sesión del seminario, Héroes y Villanos de la historia reciente en la Península Ibérica, tuvo como protagonista la España de Adolfo Suárez y la Portugal de Marcello Caetano. La conferencia fue impartida por Hipólito de la Torre, profesor de la UNED, y Paula Borges, profesora de la Universidad Nova de Lisboa. Lo primero que habría que exponer de la conferencia es que las transiciones a la democracia son procesos de naturaleza política que suponen el paso de un estad

DURRUTI vs. PESTAÑA: el anarquismo desde puntos de vista antagónicos
La segunda sesión del seminario, Héroes y Villanos de la historia reciente en la Península Ibérica, fue impartida por los ponentes: Rafael Núñez Florencio, historiador, Juan Aviles, profesor en la UNED, y Ángel Herrerín, también de la UNED. En esta ocasión, los protagonistas no podían ser otros que los anarquistas Buenaventura Durruti y Ángel Pestaña. En primer lugar, los conferenciantes expusieron los orígenes de ambos personajes, destacando la similitud que se puede aprecia

CLARA CAMPOAMOR Y VICTORIA KENT: HÉROÍNAS Y VILLANAS
La primera sesión del seminario, Héroes y Villanos de la historia reciente en la Península Ibérica, tuvo como protagonista a Clara Campoamor y Victoria Kent. La mesa coloquio estuvo formada por Carmen de la Guardia, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, y Susana Sueiro, profesora de la UNED. Las conferenciantes pusieron hincapié en cuatro cuestiones: orígenes de las protagonistas, trabajo y orientación política, discusión sobre el voto femenino en las cortes y, por